top of page
Buscar

PROBLEMAS EN TU PLANTA DE CANNABIS

  • Fuente :demarihuana.es Adaptación David Lugo
  • 8 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

IMPORTANTE: Identificar los inconvenientes en tus plantas a tiempo evitará problemas mas graves, y hará que ahorres en materiales y maximices tu producción.

Deficiencia y exceso de Nitrógeno (N)

DEFICIENCIA: Es la más común al tratarse de un macronutriente móvil dentro de la planta, y que esta utiliza de manera exhaustiva para la síntesis de clorofila, parte esencial para la fotosíntesis.

Las hojas amarillas de una deficiencia de nitrógeno pueden mostrar signos marrones, se vuelven blandas y se doblan.

Esta deficiencia comienza a mostrarse en las hojas más viejas (las más bajas), apareciendo signos de amarilleamiento entre los nervios hasta volverse completamente amarillas. Este síntoma se va transmitiendo a las partes más jóvenes de la planta, siendo este el signo inequívoco de que necesita nitrógeno.

EXCESO: Si notas un verde oscuro excesivo en las hojas estás aportando un exceso de nitrógeno. En casos más graves la planta acaba deteriorando su raíz deteniendo su desarrollo, además podrás notar que los tallos son débiles y quebradizos.

Deficiencia y exceso de Fósforo (P)

DEFICIENCIA: También se trata de un macronutriente móvil dentro de la planta, y que esta utiliza en altas concentraciones en la etapa de germinación, plántula y en floración, siendo esencial para la síntesis de ADN, y enzimas implicados en la biosíntesis de fitohormonas, así como en la producción de elementos estructurales imprescindibles para el desarrollo vegetal.

Cuando hay una deficiencia de fósforo, los hojas inferiores a veces se vuelven de color verde oscuro, a veces con un tinte azulado o bronce. Su deficiencia comienza a mostrarse en el pobre vigor de crecimiento, desarrollando hojas más pequeñas, con tonos verde azulados y manchas oscuras. Las hojas más viejas se oscurecen y se rizan hacia abajo.

EXCESO: Normalmente la planta de marihuana tolera niveles elevados de fósforo, sobretodo si el pH está bien amortiguado en tu sustrato y agua de riego. Su toxicidad se basa en las interferencias que provoca en la absorción de otros nutrientes como calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc.

Deficiencia y exceso de Potasio (K)

DEFICIENCIA: También se trata de un macronutriente móvil dentro de la planta, y es esencial para proporcionar resistencia inmunitaria frente a plagas de hongos y bacterias. Es un elemento esencial en la traslocación de carbohidratos y en la apertura y cierre de estomas. Además de ser imprescindible para el desarrollo de proteínas que sintetizan la resina que albergan los tricomas durante la floración.

las puntas de las hojas se curvan así como los bordes se queman y mueren.

Su deficiencia comienza a mostrarse en las hojas viejas, cuyas puntas van amarilleando y mostrando motas marrones muy características. Las hojas muestran un aspecto normal en su unión al peciolo pero moteado a lo largo de la hoja hasta las puntas totalmente marrones y secas.

EXCESO: Normalmente no ocurre, y si ocurre es difícil de diagnosticar. Si está cultivando en sustratos adaptados para cannabis no te preocupes, si lo haces en suelo de cultivo, debes de hacer un análisis del suelo por si es demasiado alto en óxidos de potasio y calcio. Normalmente el exceso de estas sales interfiere en la absorción de otros elementos.

Deficiencia y exceso de Magnesio (Mg)

DEFICIENCIA: Es otro de los elementos móviles dentro del xilema y el floema de la planta. Lo citamos aquí porque también es importante que lo tengas en cuenta, aunque ya no se considera como un macronutriente para tus plantas, esto es, que tu planta lo consumirá en menores proporciones que los anteriores elementos, pero teniendo en cuenta que la marihuana en realidad consume mucho magnesio. Una coloración verde o amarillo claro comenzará a mostrarse en las venas y los bordes de las hojas inferiores y más grandes.

Su deficiencia comienza a mostrarse en las hojas viejas, perdiendo coloración verde longitudinalmente a lo largo de los nervios. Cuando la deficiencia progresa aparecen puntos de color marrón óxido en los márgenes y puntas de las hojas, provocando un ligero rizo hacia arriba. La planta acaba por ralentizar su desarrollo, con hojas arrugadas entre los nervios y con sus puntas quemadas.

EXCESO: Poco frecuente y normalmente provoca problemas de absorción de calcio al competir con este elemento.

Exceso de calor

Tu planta de cannabis sólo puede soportar una cierta cantidad de calor. Comenzará exhibiendo signos de estrés mostrando sequedad y amarilleamiento en los bordes de las hojas, con manchas marrones de clorosis en estados más avanzados.

La planta comenzará exhibiendo signos de estrés en las hojas cerca de las fuentes de luz y / o calor

Importante para los cultivadores hidropónicos! Las temperaturas altas pueden provocar la podredumbre de la raíz, un problema grave que puede acabar con tu sueño hidropónico.

El cannabis también mostrará el estrés por calor cuando se cultiva al aire libre en clima caliente y seco, sobre todo cuando no recibe suficiente humedad.

Podredumbre de la raíz

Los hongos que provocan la podredumbre de las raíces hacen que el color de las mismas pase de un blanco sedoso a un amarillo marrón poco saludable. Además el olor es característico ya que el hongo libera sustancias químicas fruto de su metabolismo parásito.

Las raíces sanas son de color blanco mientras que las raíces afectadas por la pudrición son de color marrón de color crema. A medida que la podredumbre avanza la raíz se va volviendo más oscura, deteniendo el crecimiento de tu planta.

FUENTE: DEMARIHUANA.ES

 

Recuerda que te recomendamos el uso de fertilizantes con base orgánica (aquí encontrarás los productos adecuados ECO-WEED)

Tener los cuidados adecuados durante cada etapa te ayudará a mejorar tu experiencia

Tambien te puede interesar:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Icono social de YouTube
bottom of page